En el Salón Montt Varas del Palacio de La Moneda, se llevó a cabo la entrega del Premio a la Trayectoria en Cultura Margot Loyola Palacios 2023. Este galardón, otorgado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, reconoce a personas, colectivos o agrupaciones con destacada trayectoria en la creación, formación e investigación en cultura tradicional y patrimonio inmaterial.
Los homenajeados de este año fueron:
- Sylvia Gutiérrez Barrales, una investigadora, maestra y gestora cultural de la Región del Bío Bío, con 48 años de experiencia en la promoción del patrimonio cultural inmaterial y la cultura tradicional.
- Prefiterio Mena Méndez, un músico campesino con tradición familiar de la comuna de Fresia en la región de Los Lagos, con más de 50 años de experiencia como acordeonista y portador de música tradicional.
- Schmeling Salas Sepúlveda, un destacado cultor de música andina y tradicional con raíces en Mocha, que ha creado y compuesto música andina para eventos ceremoniales y populares.
- La Escuela Rural de Quilquico en Los Lagos, una institución que a lo largo de más de un siglo ha sido un referente local en la promoción de una educación basada en el patrimonio cultural, el arte y el medio ambiente.
La entrega de estos premios se llevó a cabo en el marco del Día Nacional de la Cultura Tradicional y Popular Chilena, que se celebra el 15 de septiembre cada año. La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, y otras autoridades, entregaron los premios a los distinguidos.
El Premio Margot Loyola se instituyó en 2016 y ha reconocido a 20 exponentes en total, incluyendo personas y grupos. Este premio rinde homenaje a figuras que representan la riqueza y diversidad de la cultura tradicional y el patrimonio inmaterial de Chile.