Giovanna Moreira, Delegada Presidencial de la Región de Los Lagos, Teresa Huneeus, Directora de la Fundación Gente del Sur, Eduardo Salazar, Presidente de la Cámara de Comercio, Industrias, Servicios y Turismo AG Puerto Mont, Marco Salazar, Director del Diario El Llanquihue, Maybeé Plaza, agente regional de Mutual de Seguros de Chile, y Matías Berthelon, Director de Desarrollo Académico y profesor titular de la Escuela de Negocios UAI, fueron los destacados exponentes que compartieron sus visiones y perspectivas respecto a los resultados de la encuesta.
En la Región de Los Lagos, la encuesta revela que la inflación es una preocupación significativa para sus habitantes, con un 43% de menciones. Esto coloca a Los Lagos en la segunda posición a nivel nacional en cuanto a la preocupación por la inflación, solo superada por Magallanes. Además, se observa que la delincuencia no es un problema tan relevante en esta región, con una cifra relativamente baja del 19%.
Por otro lado, los resultados de la encuesta muestran que los habitantes de Los Lagos valoran aspectos relacionados con su vida personal y relaciones interpersonales. La relación con la familia y amigos es altamente valorada por un 68% de los encuestados, lo que refleja la importancia de las conexiones sociales en esta región. También, se destaca la satisfacción personal con el trabajo, mencionada por un alto porcentaje de personas en Los Lagos, aunque no se proporcionan cifras exactas.
En cuanto al optimismo de los habitantes de Los Lagos respecto al próximo año, la encuesta muestra que el 81% espera que mejore mucho más, lo que indica un nivel significativo de confianza en el futuro en esta región.
La Encuesta de Bienestar de Mutual de Seguros de Chile, nacida en el año 2020 durante el punto álgido de la crisis sanitaria, busca ser un instrumento que permita comprender la realidad emocional de los chilenos. Además, aspira a contribuir al conocimiento y desarrollo de políticas públicas que fomenten el bienestar de las personas y sus familias.
Patricio Martínez, Gerente General de Mutual de Seguros de Chile, subrayó la importancia de esta encuesta al afirmar: «Comenzamos con la Encuesta de Bienestar en plena crisis sanitaria en 2020, con el propósito de comprender la percepción de los chilenos y trabajar en mejorar la calidad de vida de las personas y sus familias«. Martínez también destacó que este estudio se ha llevado a cabo durante cuatro años consecutivos y expresó su deseo de que, a largo plazo, sirva como punto de referencia para la toma de decisiones tanto en el ámbito público como en el privado, pero siempre con un enfoque regional. Desde su rol social, Mutual de Seguros de Chile se siente desafiada por los resultados a acompañar a las personas y a sus asegurados en sus preocupaciones cotidianas.