El 19 de diciembre de 2017, la Asamblea General de las Naciones Unidas tomó una decisión trascendental: establecer el 21 de agosto como el Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo. Esta fecha emblemática surge en respuesta a la creciente ola de atentados que asolan nuestro mundo. Su propósito fundamental es brindar apoyo y orientación a las víctimas directas y a los familiares de aquellos que han perdido la vida, buscando aliviar su sufrimiento y mostrarles que tanto la comunidad global como las organizaciones pertinentes se están uniendo en la lucha para capturar a los responsables y prevenir la repetición de tales tragedias.
Voces de las Víctimas y sus Familias
¿Qué es el terrorismo y cómo podemos hacerle frente? El terrorismo es una forma de confrontación política violenta que persigue propagar el miedo, la inseguridad y el caos en la sociedad. Al ser un acto de intimidación, su éxito para el grupo o entidad que lo perpetra aumenta en proporción directa a su cobertura mediática.
Dada la brutalidad y el temor que desatan los actos perpetrados por estos grupos radicales, la ONU ha implementado una estrategia global de lucha antiterrorista que abarca diversas medidas clave:
- Identificación y mitigación de factores propiciatorios de actos terroristas.
- Diseño de estrategias de prevención y combate del terrorismo.
- Apoyo a los Estados Miembros para el fortalecimiento de sus capacidades antiterroristas y a la vez reforzar el papel de las Naciones Unidas en esta cruzada contra la violencia.
- Asegurar el respeto universal a los derechos humanos y el estado de derecho, como pilares esenciales en la lucha contra el terrorismo.
Celebrando el Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo
A pesar de su reciente instauración, tanto las Naciones Unidas como las diversas organizaciones que colaboran con las víctimas del terrorismo han decidido aprovechar este día para sensibilizar a la sociedad acerca de los devastadores efectos, tanto físicos como psicológicos, que conlleva sufrir un ataque terrorista. Además, se busca educar a la población para que aprenda a interactuar de manera comprensiva con aquellos que han vivido en carne propia situaciones de violencia de este calibre, y a orientarles sobre dónde y cómo acceder a ayuda en momentos tan difíciles.
Este día representa un compromiso unificado en contra del terrorismo y un tributo a todas las víctimas, rindiéndoles homenaje y fortaleciendo nuestra determinación colectiva para construir un mundo más seguro y pacífico para las generaciones venideras.