El Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, adscrito al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ha anunciado los resultados de la convocatoria 2023 del Programa de Mejoramiento Integral (PMI) de Bibliotecas Públicas, en la cual se seleccionaron un total de 44 proyectos a nivel nacional para recibir financiamiento.
En un esfuerzo por fortalecer el acceso a la cultura y el conocimiento en todo el país, la Región de Los Lagos se destacó al obtener 11 iniciativas de mejora que beneficiarán a diversas bibliotecas públicas en comunas de la región. Estas iniciativas se llevarán a cabo en Puerto Octay, Fresia, Quemchi, Calbuco (2 proyectos), Osorno, Río Negro, Queilen, Cochamó, Ancud y Quinchao.
La seremi de las Culturas, Cristina Añasco, expresó su alegría por el impacto positivo que estas inversiones tendrán en las bibliotecas públicas de la región, señalando que «estamos felices de poder aportar al desarrollo de nuestras bibliotecas públicas en la región con recursos considerables que contribuirán a mejorar el valioso servicio que prestan a la comunidad en sus distintos territorios».
Por su parte, la coordinadora regional de Bibliotecas Públicas, Pamela Altamirano, destacó los logros obtenidos desde la implementación del programa PMI, subrayando que «las bibliotecas que componen la Red Regional han logrado mejorar las condiciones de sus instalaciones, renovar mobiliario y habilitar salas y rincones infantiles en prácticamente la totalidad de las Bibliotecas Públicas Municipales que funcionan en convenio en la región. Esto se ha logrado gracias a un total de 62 proyectos adjudicados en estos 11 años de implementación del fondo, con una cobertura en la postulación y adjudicación en las 4 provincias de la región«.
Dentro de los proyectos destacados en la región se encuentra la habilitación de un rincón infantil y la renovación del mobiliario de la biblioteca de la población Schilling de Osorno, con una inversión de $29.647.484. Además, se resalta el trabajo de conservación de la biblioteca pública municipal de Achao, que recientemente fue bautizada con el nombre de «Ana Rosa Uribe» en honor a una destacada vecina que dedicó su vida a impulsar la cultura, la educación y la preservación del patrimonio. Este proyecto recibió un financiamiento de $66.300.912.
Estas inversiones no solo mejoran las condiciones físicas de las bibliotecas, sino que también fortalecen su rol como espacios de encuentro, aprendizaje y difusión de la cultura en la Región de Los Lagos, promoviendo el acceso igualitario a la información y la lectura.
Este programa continúa demostrando su impacto positivo en la comunidad y su contribución al enriquecimiento cultural de la región, fortaleciendo el patrimonio literario y cultural de Chile.