El Instituto de Previsión Social (IPS) ha anunciado un nuevo monto para el Bono Bodas de Oro, un beneficio que reconoce la larga trayectoria de matrimonios que han cumplido 50 años juntos. A partir de octubre de 2023, este bono aumentará a $425.360, y como es costumbre, se distribuirá en partes iguales entre ambos cónyuges, lo que significa que cada uno recibirá $212.680.
Este bono es entregado por única vez y está sujeto a varios requisitos, incluyendo la celebración de 50 años de matrimonio. Además, su monto se ajusta anualmente según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Hasta la fecha y a nivel nacional, el IPS ha beneficiado a más de 33 mil personas en 2023 con este bono. De estas, 16.480 son matrimonios, lo que equivale a 32.960 cónyuges, y 176 son personas viudas.
Requisitos para el Bono Bodas de Oro
Los principales requisitos para acceder al Bono Bodas de Oro son los siguientes:
- Acreditar 50 años de matrimonio (sin separaciones ni divorcios).
- Estar inscritos en el Registro Social de Hogares (RSH).
- Pertenecer al 80% más vulnerable de la población.
- Tener residencia en Chile durante cuatro de los últimos cinco años antes de solicitar el bono.
Es importante destacar que una vez que se cumplen los 50 años de matrimonio, hay un plazo máximo de un año para solicitar este beneficio.
Cómo Solicitar el Bono Bodas de Oro
Las parejas que cumplan con los requisitos pueden solicitar el Bono Bodas de Oro a través de la Sucursal Virtual, en la sección de «Videoatención» en www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl. Allí, un ejecutivo o ejecutiva les atenderá mediante videollamada, de lunes a viernes, entre las 8:00 y las 17:00 horas. Para solicitarlo, ambos cónyuges deben tener su cédula de identidad a mano.
También es posible solicitarlo en persona en cualquier sucursal de la red ChileAtiende del Instituto de Previsión Social en todo el país.
Para obtener más información sobre el Bono Bodas de Oro y cómo acceder a él, las personas pueden consultar a través de los canales de atención de la red ChileAtiende del Instituto de Previsión Social, que incluyen redes sociales, sitios web y un Call Center disponible en el número 600 440 0040.