¿Abandono definitivo de las obras del hospital de Ancud?

al Ministerio de Obras Públicas (MOP) que incluyera en el presupuesto de 2016 la pavimentación del camino Caicumeo-Caracoles para proporcionar un acceso adecuado al hospital, pero esta petición fue ignorada. Una vez más, el Estado muestra una planificación deficiente y falta de coordinación.

Por La Nación de Chiloé


El estado actual de las obras para los accesos viales y servicios básicos del nuevo Hospital de Ancud es desolador. Las calzadas se encuentran a medio construir, hay barreras y diversos materiales de construcción esparcidos por toda la zona. Incluso, una máquina está estacionada a un lado del camino en construcción. Este panorama es el resultado del abandono de la obra por parte de la constructora San Felipe, que previamente se había adjudicado el contrato por un monto cercano a los $6 mil millones. Lamentablemente, estas obras se encuentran en estado de abandono desde hace más de 15 días.

Por otro lado, la construcción del edificio del hospital, que tenía un avance del 90%, fue adjudicada a Besalco el 26 de enero de 2018 y debía estar terminada en el primer trimestre de 2021. Sin embargo, debido a retrasos atribuidos al Ministerio de Obras Públicas, la empresa recurrió a la Contraloría el 31 de enero pasado. Hasta la fecha, han transcurrido 711 días adicionales de gastos generales financiados por la construcción debido a estos retrasos. El edificio no puede entrar en funcionamiento debido a la falta de accesibilidad, y la Contraloría ha dictaminado que los pagos a la constructora solo deben comenzar una vez que la obra esté completamente terminada.

Esta situación preocupa enormemente a Francisco Mutizabal, miembro de la Agrupación de Amigos del Hospital, quien señala que además de los problemas de retraso, el Estado enfrenta multas millonarias que ascienden a cerca de $12,9 millones por cada día de demora. Mutizabal critica la falta de planificación y coordinación de los servicios públicos, lo que ha llevado al hospital a esta lamentable condición. Desde el año 2015, habían solicitado al Ministerio de Obras Públicas (MOP) que incluyera en el presupuesto de 2016 la pavimentación del camino Caicumeo-Caracoles para proporcionar un acceso adecuado al hospital, pero esta petición fue ignorada. Una vez más, el Estado muestra una planificación deficiente y falta de coordinación.

FUENTE: EMOL Y LA NACIÓN DE CHILOÉ

You may also like

Dejar un comentario

-
00:00
00:00
Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00